El último chorizo que queda, el último profeta, decía la canción. El Maki, ídolo donde las haya, fue creado por el dibujante Ramón Tosas, Ivá, a mediados de los ochenta. Ladrón fino, amante de la vida buena, que se mueve por el barrio chino de Barcelona como pez en el agua. Caracolillo en el pelo y código moral, anarquista y peligroso. Todas estas letras son sólo para que los dibujos no queden raros en medio de tanto blanco. Por orden de aparición: Miguel Boyer, Popeye Esmit, el Maki, el moromierda, el Pirata y dos maderos. Click para ampliar las imágenes. Verdades de la calle.
-
Entradas recientes
-
Únete a otros 159 suscriptores
Secciones
- Arte (18)
- Ídolos (31)
- Canciones (28)
- Cantabria (4)
- Deporte (22)
- Desastres (134)
- Historia (17)
- Historias (5)
- Internacional (28)
- Jaén (13)
- Literatura (115)
- Periodismo (12)
- Suiza (4)
- Uncategorized (1)
Archivos
Twitter
Tuits de desastrediarioSe habla de
- Aceitunas
- Ajedrez
- Andalucia
- Biblia
- Bobby Fischer
- Boris Vian
- Canciones
- Charles Bukowski
- Cine
- Curzio Malaparte
- Dante
- Desastres
- Divina Comedia
- e.e. cummings
- EEUU
- Egipto
- Enrique Morente
- España
- Europa
- Ezra Pound
- Fiodor Dostoievski
- Flamenco
- Franz Kafka
- Fútbol
- Grecia
- Guerra
- Herman Melville
- Historias
- Homero
- Hosni Mubarak
- Internacional
- Islandia
- James Joyce
- Jaén
- John Fante
- Knut Hamsun
- Kurt Vonnegut
- La Guía del Autoestopista Galáctico
- Leonard Cohen
- Lev Tolstoi
- Libia
- Literatura
- Losers
- Louis Ferdinand Céline
- Madrid
- Mariano Rajoy
- Migue Benítez
- Mijail Bulgakov
- Moby Dick
- Muammar el-Gaddafi
- Música
- Periodismo
- Philip Marlowe
- Poesía
- Política
- Punk
- Ramones
- Real Madrid
- Real Madrid-Barcelona
- Reino Unido
- Revolución
- Rojo y Negro
- Roland Garros
- Sergei Dovlatov
- Shakespeare
- Stefan Zweig
- Stendhal
- Tenis
- The Wire
- Tom Waits
- Viaje al fin de la noche
- Viajes
- Vladimir Maiakovski
- William Faulkner
- William Shakespeare
Blogroll
RSS
Blogs que sigo